martes, 6 de junio de 2017

MONSEÑOR SÁNCHEZ SORONDO ENTUSIASMADO POR LAS CANDIDATURAS DE MORENO Y VERA EN C.A.B.A.


Durante una entrevista radial, el canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, se alegró por las candidaturas de Guillermo Moreno y Gustavo Vera para las elecciones legislativas de este año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Además el prelado destacó que cree que van a tener mucho éxito porque son dos personas honestas, y eso es lo que hoy quiere el pueblo.

Entrevista a Mons. Sánchez Sorondo

lunes, 5 de junio de 2017

AVANZA LA UNIDAD DEL PERONISMO. LOS RODRÍGUEZ SAA APOYAN LAS CANDIDATURAS DE MORENO Y VEGA EN C.A.B.A.


Los compañeros Adolfo y Alberto Roríguez Saa salieron a bancar las candidaturas de Guillermo Moreno y Gustavo Vera para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Así lo informó el diario digital de San Luis "elpuntano.com", en su portada de ayer, 4 de junio. Además el medio destaca que "una vez que se vieron los primeros carteles con la lista de Moreno, secundado en Capital por Gustavo Vera, los hermanos Rodríguez Saá coincidieron en brindar una vez más apoyo a su aliado estratégico" y concluye diciendo que "... desde su partido Compromiso Federal, avalan la candidatura de Moreno".

Después de la derrota electoral por las presidenciales de 2015, el peronismo volvió a su mística, relegando a los sectores progresistas que son "pianta votos". Ello va dando sus frutos, ya que no sólo tenemos a un candidato de los nuestros al 100%, como Guillermo Moreno, sino que también se empiezan a alinear otros sectores justicialistas que venían "jugando" por afuera del PJ.

Evidentemente el volver a cantar nuestra marcha en los actos va surtiendo efecto. Parece que a los compañeros nos hace bien escuchar la mágica estrofa "... Todos unidos triunfaremos ...".

domingo, 4 de junio de 2017

LA REVOLUCIÓN DEL '43, GERMEN DEL PERONISMO


El 4 de Junio de 1943 las Fuerzas Armadas producen una revolución que pondrá fin a una de las épocas más oscuras de nuestra historia, ya que con la caída del gobierno de Castillo quedaba atrás la llamada "Década Infame".

Siguiendo a Evita podemos decir que para los justicialistas esta fecha no sólo simboliza la caída de un régimen oligárquico, corrupto y entreguista, sino que significa primordialmente la fecha en que "se levantó el telón sobre el escenario". Es decir, que del seno de las Fuerzas Armadas y de su revolución surgió la figura del entonces coronel Perón y empezó a germinar el peronismo. Porque este último no nació el 17 de octubre, esa es la fecha de su victoria, sino que nació cuando el primer obrero argentino, al encontrarse con Perón en la Secretaría de Trabajo y Previsión, "pensó que ya tenía quien le protegiera y que ya se encontraba ante la realidad".

Por eso Eva Perón decía "creo que no nos equivocamos, entonces, si decimos que el peronismo empezó a nacer cuando Perón entró a la Secretaría de Trabajo y Previsión, o sea al viejo Departamento Nacional del Trabajo", que es lo mismo que decir que nació del seno de la Revolución de 1943.

sábado, 3 de junio de 2017

ALEJANDRO “GALLEGO” ÁLVAREZ


Compañeros:
Con nuestra fe en el mando imperdurable
Con la alegría en nuestro corazón peronista
Evita viva entre nosotros
Con el recuerdo de nuestros mártires
Con la fe en la Revolución Peronista
Con el Supremo objetivo del Jefe:
la preservación de la vida de acuerdo al Plan Divino
Con la visión de permanecer hasta la muerte
en el lugar del dispositivo que el General nos indica:
aprender a conducir el Centro,
Proteger las alas del Movimiento
de los ataques del Frente Rojo y del Frente Negro.
Nuestro Frente Celeste, nuestro Frente Azul y Blanco,
el de nuestro pueblo, el de nuestra clase trabajadora,
le dice:
General del Pueblo Latinoamericano,
como nuestros paisanos,
"Pa'lo que guste mandar".
¡PERÓN O MUERTE!
Oración de Guardia de Hierro.


En el primer aniversario de su muerte, los jóvenes que elegimos formarnos y tuvimos la oportunidad de hacer los planes y cursos de formación, aprendimos a amar a Perón por vos y tus guardianes (también gracias a miembros de "orgas" viejas). Con aciertos y errores. Nos marco a fuego tu influencia a muchos pibes jóvenes e hizo que no nos quebremos en esta lucha, al enseñarnos siempre el ¿por qué? y el ¿para qué? Habíamos elegido esta causa. Gracias por todo y descansa en paz -guardia de hierro, aquí se aprende a amar a Perón-.

Desde la frase de Miguel Bonasso calificándolos de “mogólicos” en uno de sus libros hasta las calificaciones de “troskos” en los ’60, “fascistas” en los ‘70, “guardiamarinas” en los ’80, “mesiánicos” en los ‘90 o simplemente “derechistas”, los guardianes tuvieron y tienen que acarrear con prejuicios desde el sector académico que no los considera como objeto de estudio y desde cierto sector de la militancia que aún los estigmatiza. El estudio sobre los grupos peronistas surgidos luego de 1955 se centró, mayormente, en Montoneros y agrupamientos afines. Recién en estos años hay un ávido interés por investigar el origen y accionar de Guardia de Hierro.

Nosotros como militantes jóvenes crecidos en "Orgas k", vimos que Se inventaba una Conducción que bajaba linea cual "vanguardia iluminada" o peor aun puesta dedo, siempre en la chiquita, que sumaba a los elegidos,restaba,dividía y lo peor para los mas chicos...nos quebraba.Nos enseñaron que el que tiene los "recursos"... "conduce",que la "fuerza moral" solo se consigue a partir de lo "fuerza material",mientras tanto fuimos suprimiendo los sindicatos, las organizaciones libres del pueblo,los viejos...pero sí se le dio espacio a los radicales, a los comunistas ,los progresistas y demás gente que no cree en la doctrina nacional que busca ...un movimiento amplio y heterogéneo.¿El resultado de esa lógica y ecuación? nos quedamos con un movimiento dividido,desmovilizado,vació de contenido y copado de progresistas cual Pueblo Elegido.Gente que en el fondo odia al justicialismo con toda su alma(en la que no creen), esos que vienen al Peronismo para purificarlo,otros que quieren vivir de la roska y que encima la iban a chocar tratando de hacernos el mayor daño posible...Y LO HICIERON.

Actualmente los ex guardianes podrían agruparse en tres sectores. El primero es integrado por políticos profesionales, cuadros técnicos, armadores políticos, referentes de organización o posibles candidatos a ocupar cargos. El segundo grupo son aquellos cuadros medios dedicados aún al trabajo barrial e institucional, donde equilibran charlas doctrinarias con desarrollo intelectual y análisis de la realidad. Y una tercera vertiente es la religiosa, que se encuentra orientada por Álvarez en la Orden de María del Rosario de San Nicolás, Asociación Privada de Fieles Laicos de la Iglesia Católica, la cual es la patrona de los “guardianes”. A estos últimos se une la idea del desarrollo de comunidades autónomas en el interior y plantearse el retiro de la vida ordinaria para resguardar “al hombre y sus valores” de la actual “decadencia” argentina.

¿Que podemos aprender de guardia y del gallego?.

-"Guardia de Hierro concebía esencialmente al Justicialismo como la expresión política de la fe. Y a la Argentina como un 'todo' contenedor de todas y de cada una de las partes que la componen".

-una orgánica y una eficacia legendarias en la práctica.

-No se equivoco en decir que no era "viable" la lucha armada

-Bajo el liderazgo de Álvarez, Guardia tuvo una afluencia de cuadros y militantes de diversos sectores, desde el cristianismo hasta la izquierda, pasando por la ortodoxia peronista, lo cual los llevó a intentar una síntesis ideológica dentro del pensamiento peroniano.

-Formacion de cuadros

-En los últimos meses de su vida, el “gallego” seguía confiando en el transvasamiento, para que las nuevas generaciones, “se pasaran la posta” y tomaran el mensaje de Perón.

DEBERÍAMOS HACERLE CASO.